Personas con discapacidad visual participaron de trawün en ruca mapuche

A través de relatos, aromas, sabores y sonidos, un grupo de personas usuarias de la Corporación de Ayuda al Limitado Visual, COALIVI, pudo vivir la experiencia de un trawün o diálogo mapuche, en el sector de Huilquehue en Contulmo, Región del Biobío. Específicamente se trató de personas usuarias del Programa TVI (Transito a la vida independiente).
En la ruka de la ñaña María Pucol, agricultura, guardadora de semillas y gartrónoma mapuche, la agrupación pudo probar increíbles sabores y dialogar con el kimeltuchefe Lautaro Raiman, quien compartió historias y cantos tradicionales. Además, quienes asistieron a esta jornada pudieron disfrutar del aire puro del sector,
Desde Coalivi valoraron la experiencia y destacaron que "esta actividad nos recuerda que la inclusión no es sólo acceso, sino también la oportunidad de vivir, sentir y compartir experiencias significativas".
Esta maravillosa actividad formó parte del programa “Patrimonio en tus sentidos” que nuestro Museo realiza con personas con discapacidad visual, en coordinación con Coalivi, y que fue generosamente ofrecida por la Subdirección de Pueblos Originarios del Biobío, del SERPAT.