Repartiremos las piezas de un puzzle para ver si puedes reproducir la imagen original. ¡Tú eliges la dificultad! ¿Serás capaz de lograrlo?

Ranita de Darwin
Rhinoderma darwinii
Este bello y pequeño anfibio endémico de los bosques templados del sur de Chile y Argentina, es el único en el mundo que posee un singular cuidado parental conocido como neomelia, que consiste en que el macho introduce las larvas o renacuajos en su saco vocal una vez que estas comienzan a moverse al interior del huevo. Es así como esta especie no requiere de un curso de agua para el desarrollo de sus larvas, estando muy adaptadas al sotobosque húmedo del bosque nativo.
Tras guardarlos por un período que puede extenderse entre un mes y hasta un año, el macho los expulsa con sus cuerpos ya desarrollados.
En Chile, la ranita de Darwin está en peligro de extinción, pues es una especie que depende completamente del bosque nativo.
Este puzzle fue creado por ilustrador Sebastián Briceño el año 2019 en el marco de su práctica profesional en el área Educativa, y es parte de la línea de juegos de mesa del Museo de Historia Natural de Concepción, llamada Musejuegos.